Ni siquiera Bushido puede convencer a Jörg Dennis Krüger para que participe en un concurso, porque sabe por experiencia que los concursos son inútiles en la mayoría de los casos. Hoy podrás saber más sobre este tema y también en qué situaciones excepcionales puedes organizar concursos en tu tienda online.
TRANSCRIPCIÓN DE ESTE EPISODIO DEL PODCAST
Hola, me llamo Jörg Dennis Krüger, y como ya me ha dicho mi hada de la suerte en recepción:
Sí, soy el hacker de la conversión.
Y esta edición del Podcast Conversion Hacking trata sobre concursos. Porque a menudo veo que los comerciantes organizan concursos alocados. ¿Qué quieren hacer realmente?
"Mis anuncios no funcionan y no tengo suficientes 'me gusta' en mi publicación. Por alguna razón, nada de esto funciona. Organicemos un concurso, así conseguiremos muchas direcciones de correo electrónico y muchas interacciones. Haremos un poco de publicidad y tendremos un gran concurso".
¿Y qué sentido tiene un concurso así, si somos sinceros? Para nada. Puedo organizar un concurso entre clientes existentes si realmente hay clientes que ya me han comprado. Les envío un correo electrónico y les regalo algo, les añado algo o lo que sea. Entonces sí que estoy prestando un servicio a mis clientes, y creo que es una idea brillante organizar de vez en cuando un concurso entre tus clientes (si tienes suficientes personas). También es estupendo para fidelizar a los clientes, para que repitan, etcétera, etcétera.
Pero un concurso público normal no tiene ningún sentido. ¿Por qué no?
¿Qué objetivos podemos tener en una competición?
1. Facturación. Podemos olvidarnos completamente de eso. La gente que participa en un concurso quiere ganar algo, no quiere comprar nada. Y si luego les envías un vale cuando no han ganado, no comprarán nada porque querían ganar algo. No quieren comprar nada.
Normalmente ni siquiera están realmente interesados en el producto, sólo quieren ganar algo. La gente que participa en un concurso no piensa realmente: "Lo compraría sin más, pero bueno, ahora voy a participar en un concurso, a lo mejor gano, y si no, siempre puedo comprar el producto". No, no lo hacen. Y los que piensan un poco así no lo compran después. No piensan: "Estupendo, quería comprarlo, pero también es un concurso. Venga, vamos a participar". Pero luego se olvidan de que querían comprarlo, y si no ganan, lo compran en otro sitio, o no lo compran. En cualquier caso, se pueden olvidar.
2 Y con la misma lógica, también puedes ver por qué, por ejemplo, generar likes, direcciones de correo electrónico, suscripciones o similares es una completa tontería con un concurso. Las personas no son clientes potenciales.
Sí, ¿y luego qué? Entonces tengo "me gusta" en mi página que no conducen a ninguna interacción, entonces tengo una página, y conozco bastantes páginas que tienen 15, 20, 45.000 suscriptores, pero ninguno de ellos interactúa. Esto significa que la tasa de interacción de mis posts baja, lo que significa que los posts se publican con menos frecuencia. En otras palabras, el algoritmo está trabajando en mi contra, por lo que la competencia está arruinando todo mi trabajo en lugar de ayudarme.
3. y luego también podemos generar direcciones de correo electrónico a través de concursos. Pero tenemos el mismo problema. Las direcciones de correo electrónico simplemente no valen nada. Tienen tasas de apertura bajas y tasas de clics aún más bajas, dañan toda mi reputación en el marketing por correo electrónico. ¿Por qué debería trabajar con esos datos? Por eso todo el tema de los concursos es una completa basura.
Puede haber ámbitos en los que pueda organizar concursos en situaciones poco habituales. Un caso clásico es cuando simplemente quiero atraer a mi grupo objetivo. Pero tengo que analizar muy bien quién es mi grupo objetivo. Suposiciones aproximadas como: "Mujeres entre 20 y 45 años", en realidad nunca son mi grupo objetivo, sino sólo una indicación geográfica aproximada, pero lejos de ser un grupo objetivo.
Un grupo objetivo podría ser el de "padres con niños pequeños". Porque todos tienen más o menos las mismas necesidades. Así que si quiero crear una lista de correo con productos para padres de niños pequeños, quizá pueda organizar un concurso. Pero tengo que hacerlo muy bien para que realmente pueda generar muchas direcciones de correo electrónico y también generar direcciones de alta calidad. Y luego, a largo plazo, puedo intentar vender algo a esas direcciones.
Yo seguiría haciéndolo en una cuenta separada donde envío mi reputación de correo electrónico a través de un servidor diferente y no destruyo mi lista de correo principal. Pero en este caso, podría imaginarlo si defines un grupo objetivo muy específico y te diriges a este grupo objetivo de forma muy concreta.
Pero eso no se hace normalmente con anuncios en Facebook e Instagram ni nada por el estilo. Puedes hacerlo a través de influencers de cualquier tipo, o a través de las redes sociales, o realmente solo si puedes hacerlo de una forma relativamente dirigida. Pero también deberías utilizar un producto, es decir, un beneficio, que solo interese al grupo objetivo.
Así que nada de que la gente gane algo más grande que también pueda tener un valor o algo similar. Esto lo sabemos por JAKO-O, que es de donde viene mi ejemplo, con los grupos objetivo "concurso para padres de niños pequeños". Regularmente regalan chaquetas, anoraks y cosas así. "Regalamos diez anoraks para bebés a todos los que participen".
Por supuesto, probablemente sólo participen padres con bebés, quizá algunos conocidos o amigos, pero está muy dirigido. El premio tampoco es caro, unos 30 o 50 euros o lo que cueste un anorak así. Y luego generas direcciones más o menos útiles. Pero es una estrategia a muy largo plazo, porque si van a comprar y cuándo lo van a hacer todavía está escrito en las estrellas.
En resumen: Podemos dejar de lado los sorteos. Nos arruinan más de lo que nos aportan, y en la mayoría de los casos no nos aportan nada de todos modos, ni siquiera el más mínimo volumen de negocio. En este sentido, quien piense en concursos puede quitárselos de la cabeza de inmediato. Si realmente quieres crear una lista de correo de grupos objetivo, puedes plantearte trabajar con ella. Pero hay que planificarlo muy bien.
Otro ejemplo práctico: hace poco me ofrecieron otro concurso en el que una plataforma me escribió, un gran perfil de Instagram, diciendo: "Oye, trabajamos con grandes estrellas como Bushido y hacemos concursos de marca compartida". E investigué un poco: "Vale, ¿qué hacéis?".
"Sí, vamos a regalar una Playstation 5 y la estamos creando con Bushido, y él le está haciendo mucha publicidad. Y para ganar, la gente tiene que "me gusta" tu perfil o comentar algo, y entonces tienes muchos suscriptores.
Y todo se juega mucho con Bushido. Tengo un montón de gente en mi perfil de Instagram, algunos fans de Bushido que quieren ganar una PS5. Pero yo probablemente participaría si pudiera ganar una PS5. También me "gustarían" algunos perfiles y páginas raros, como un matadero o una empresa de tejados. Pero estos perfiles o páginas no me interesan. Así que puedes olvidarte completamente de ello.
Por supuesto, se quedaron completamente estupefactos cuando se lo dije tan claramente, porque me dijeron: "No, todos son personas reales. Les "gusta" tu página voluntariamente, no tenemos robots y demás". No, no lo hacen voluntariamente, lo hacen por dinero, por así decirlo, porque pueden ganar una Playstation o varias Playstations que se sortean.
En este sentido, no es más que los viejos "clics incentivados", que ya existieron durante un tiempo en el sector de la afiliación. Haz clic en el anuncio aquí, o en el banner aquí y luego te dan diez céntimos o te dan 500 puntos de oro para un juego o lo que sea. Pero los "clics incentivados" son ahora tan absurdos que ya nadie los hace porque sencillamente no funcionan.
Así que, todo este "tema de los concursos", y me repito, puedes simplemente olvidarlo. No hay que preocuparse demasiado por ello, sino organizar campañas publicitarias realmente buenas. De ese modo podrá dirigirse al grupo objetivo adecuado, mostrarles los productos adecuados y venderles algo de verdad. Quizá también puedas enviarles a un embudo en el que sólo anuncies un producto y luego incorpores una venta adicional o algo similar, pero no ofrezcas ningún concurso general.
Así que ahora vuelves a tener más tiempo en tu agenda, porque simplemente puedes borrar todas las ideas de concursos de tu calendario o tacharlas de tu lista de tareas pendientes. No las necesitas, deberías concentrarte en las cosas realmente importantes, como dejarme una buena valoración de cinco estrellas en Spotify, iTunes o dondequiera que escuches podcasts. Y no dudes en seguirme en Instagram y Facebook bajo el nombre de Jörg Dennis Krüger, siempre hay noticias interesantes.
Sí, muchas gracias por estar aquí. Les deseo una semana maravillosa y pueden esperar con impaciencia el próximo número. Será particularmente interesante.
Te deseo lo mejor, Jörg Dennis Krüger.